Inicio

Sobre Nosotros

Talleres

Blog

Contáctanos

¿De dónde nace este taller del duelo?

¿El tema del duelo es un tema sólo para los que han perdido un ser querido? Le podemos decir que no, porque se trata del proceso de adaptación ante cualquier tipo de pérdida; desde el juguete o la mascota, hasta la empresa familiar constituida por los bisabuelos, pasando por el trabajo, la oportunidad de estudiar o vivir en otro país, o la ilusión de ser papá o mamá.

Eso quiere decir que los seres humanos afrontamos pérdidas desde el dia en que nacemos, y lo haremos hasta el día en que morimos; es por eso que todos nos vemos ante la necesidad de hacer procesos de duelo para seguir viviendo en medio de esas pérdidas.

Taller del duelo

Pasando al otro lado

La gente usualmente piensa que uno tiene que acostumbrarse, seguir adelante y no detenerse a mirar el impacto de las pérdidas en su vida; pero los estudiosos del tema nos dejan ver la importancia de procesar esos eventos, o de lo contrario se acumulan sus efectos y tarde o temprano, uno se verá obligado a reconocer que ha perdido y que eso ha trastocado la vida, las relaciones, la perspectiva de sentido y propósito, así como el concepto de tiempo.

El duelo no se limita a pérdidas por muerte, sino que incluye todo lo relacionado con pérdidas en la vida, entre ellas la pérdida de un trabajo, de una relación afectiva, de una cosa que se ama o se posee, de un privilegio o un regalo.

El tiempo de pandemia mundial nos ha dejado ver cuánto disfrutábamos el poder salir, caminar fuera de casa, ir a un parque, a tomar café o a visitar a alguien; las imposibilidades han hecho evidente cuánto hemos perdido al tener que hacer de casa el lugar para vivir, dormir, estudiar, trabajar, descansar e incluso disfrutar y vacacionar. Muchos duelos por causa de esta realidad que ha afectado a toda la humanidad.

Acerca del taller del duelo

Este Taller de duelo se llama «Pasando al otro lado», en el sentido de caminar desde un punto hasta otro, debido a que se ha perdido «a alguien» o «algo» y necesitamos adaptarnos a vivir sin «esa persona» o sin «eso que tenía». Abordamos el tema de las pérdidas en nuestras vidas a partir de las etapas propuestas por Elizabeth Kübler Ross y David Kessler, así como las tareas planteadas por William Worden. ros.

Este taller de duelo está desarrollado de tal manera que se plantean conceptos y temáticas que son puestos en práctica durante las sesiones; utilizamos variedad de plataformas que permiten un abordaje personal e íntimo, pero a la vez siendo conscientes de que no somos los únicos caminando en el dolor y desde el dolor.

Nos aproximamos a nuestras emociones, pensamientos, reacciones y decisiones, para ayudarnos a no negar esas realidades que vivimos por las pérdidas. Creemos que es posible vivir sin dolor, recordar con gratitud, volver a comenzar e incluso se puede encontrar sentido después de las pérdidas, en la medida que caminamos por la senda del duelo.

Este taller se ha desarrollado por más de 10 años en forma presencial y a través de la virtualidad ha ampliado sus posibilidades de acceso, aprovechando las herramientas y tecnologías virtuales, que permiten vivir el taller en la privacidad de nuestro propio hogar.

PRÓXIMO TALLER DEL DUELO FEBRERO 28 Y MARZO 2 - 2022

En nuestro taller del Duelo «Pasando al otro lado», encontrarás la mejor forma de gestionar tus emociones para seguir adelante en medio de tus perdidas.

¿Cómo te ayudará un taller del duelo?

¿Cómo te ayudará?

El taller del duelo puede ayudarte a iniciar procesos frente a tus pérdidas, a avanzar si te has estancado, e incluso a cerrar si es el momento oportuno. Al mirar las fases del duelo puedes identificar dónde estás, dónde has estado, por dónde podrías pasar, qué te ayuda a seguir caminando en el proceso y hacia dónde dirigirte.

La realidad de hoy

Mas que nunca las generaciones no saben manejas las frustaciones , que son en una palabra perdidas en sus vidas, el trabajar estas realidades son fundamentales para una salud emocional y mental. Es necesario la vulnerabilidad para recibir ayuda de oros, somos seres sociales que nos necesitamos unos a otros

La realidad del duelo
La realidad del duelo

La realidad de hoy

Mas que nunca las generaciones no saben manejas las frustaciones , que son en una palabra perdidas en sus vidas, el trabajar estas realidades son fundamentales para una salud emocional y mental. Es necesario la vulnerabilidad para recibir ayuda de oros, somos seres sociales que nos necesitamos unos a otros

¿Qué conseguirás en nuestro taller del duelo?

¿Qué Conseguirás?

Será un espacio seguro donde podrás junto con otros hacer acercamientos al duelo, ver que otras personas viven esas mismas realidades y no soy un bicho raro, es necesario en la vida parar y escuchar ese ser interior , su voz que nos dice algo hay que arreglar.

Es también entender que somos seres temporales que la muerte o las perdidas son una realidad y como al enfrentar esas perdidas podré ayudar a otros y vivir desde la trascendencia o sentido de vida. Como tener unas herramientas para seguir adelante en la vida y direccionar mi vida con nuevos horizontes.Un seguimiento donde se profundizara en los temas en que se ha trabajado.

w

Dirigido a

Aquellos que han experimentado, todo tipo de perdidas, entendiendo que hay diferentes perdidas en la vida, que unas son más fuertes que otras.
}

Duración

Tres sesiones de 2 horas cada una vía Online

Facilitadores

Los facilitadores de los talleres forman parte de «Conexión Vital», una comunidad cuyo lema es «Cambios desde el Corazón» y cuyo anhelo es apoyar a cada persona que desee ir un punto más allá en su vida.

Más Sobre Un Viaje a la Libertad

¿Terminal o Liminal?

¿Terminal o Liminal?

¿Terminal o Liminal? En la película La Terminal, Tom Hanks hace el papel de Viktor Navorski, un viajero proveniente de un país imaginario llamado Krakozhia, quien llega a Estados Unidos en el momento justo en que ocurre una guerra en su país. En ese momento, su...

Pasando al otro lado

Pasando al otro lado

¿Un duelo por la muerte de alguien al duelo por la muerte de una relación? ¿Al pensionarse o perder un trabajo también se habla de duelo?…