¿De dónde nace este taller de identidad?
La identidad, para nosotros, tiene que ver con ¿Quién soy yo?, lo que he sido, lo que creo ser y lo que quiero ser. Es construida a lo largo de la vida, aún sin ser conscientes de ello. Algunos vivimos desde un ser que no queremos ser o engañados creyendo que somos lo que podemos ser. Es posible vivir desde otro lugar ¿Cómo vivir desde mi ser real?

¿Quién soy yo?
En la vida aprendemos o se nos enseña a vivir y relacionarnos con otros desde un falso Yo, que quiere impresionar y agradar a los otros, no importa lo que se haga, nos relacionamos y nos movemos con máscaras y armaduras, tratando de buscar amor y aceptación y así se nos va la vida, sin vivir desde un verdadero yo.
Esto es lo que plantea Brene Brown en su libro «El poder de ser vulnerable». Ella, hablando acerca de las máscaras, comenta que entrevistó a un hombre que dijo: «Ahora no puedo sacarme la máscara; nadie sabe cómo soy realmente: ni mi pareja, ni mis hijos, ni mis amigos; nunca ven a mi verdadero Yo, ni siquiera yo estoy seguro de quién hay ahí adentro».Como dicen algunos, podemos llegar a morir sin saber quiénes fuimos.
¿Qué es Conexión Vital?
Es una comunidad que ha creado y desarrollado este Taller ONLINE de Identidad ¿Quién soy yo? para las personas que deseen vivir desde lo que trasciende y lo que enfoca, tanto su presente como su pasado y su futuro.

Acerca del taller de identidad
Nuestras vidas llegan a un punto donde nos sentimos vacíos en nuestro corazón, donde lo que pensábamos que nos traería plenitd y realización no se hacen una realidad y nos damos cuenta que hemos apoyado la escalera de nuestra vida en la pared equivocada. Eso no necesariamente sucede a los 40´s o 50´s, porque las realidades del hoy nos están haciendo aterrizar más rápido. Entonces, al llegar a las metas que nos propusimos, nos preguntamos: ¿dónde estoy? ¿Qué he hecho de mi vida?.
Este Taller de Identidad ¿Quién soy Yo? busca identificar ese falso Yo, sus características y formas de obrar; su efecto es una realidad en cada ser humano, impidiéndole vivir desde el verdadero Yo.
Así se abre la posibilidad de asumir la responsabilidad de vivir desde el amor, la aceptación y vulnerabilidad. El ser humano necesita seguridad a través de su imagen, su valor, su pertenencia, su propósito y su sentido de vida. El Taller le ayudará a explorar en cada aspecto a través de respuestas y a veces a través de preguntas, que en lugar de negar lo difícil, lo abordará desde lugares que encaminarán cada uno de esas dimensiones de la vida.

El Taller de Identidad ¿Quién soy yo? es un espacio que permite mirar hacia adentro, con el fin de que la persona identifique lo que puede dejar atrás para vivir el presente sin engaños o heridas, y a su vez, disfrute ese presente, libre del afán de expectativas inciertas del futuro. Tomamos principios y perspectivas muy valiosas del libro de Peter Scazzero «Espiritualidad Emocionalmente Sana, una de ellas, la realidad de vivir desde el falso yo, creyendo que Soy lo que hago (posiciones) Soy lo que tengo (posesiones) o Soy lo que otros piensan (popularidad). Y buscamos las opciones para vivir desde un mundo diferente, el verdadero Yo.


¿Cómo te ayudará?
Un espacio seguro para iniciar un proceso de vivir en libertad, vivir desde tu Verdadero Yo.
Recibirás herramientas para enfrentar una realidad de vida muchas veces de engaño, máscaras y armaduras de protección que nos separan de los demás y aún de nosotros mismos.
La paradoja de esas máscaras es que te ayudan a vivir más «seguro», aunque te ahogen y te hagan cada vez más indiferente a quien realmente eres. Las armaduras que te hacen creer que eres fuerte, pero que no son tuyas y te llevan a estar más cansado y agotado. La vida espiritual, al ser desarrollada, te permitirá vivir de una manera armonizada con el trabajo, las relaciones interpersonales y el descanso.
Después del Taller, te ofrecemos un acompañamiento para profundizar en lo explorado durante el taller. Una forma de seguir sacando ganancia y provecho al conocerte y comprender desde dónde seguir encontrando el sentido y el propósito a tu vida.

La insatisfacción es buena, sobre todo cuando observa lo que uno es y lo que puede ser. Queremos apoyar tu deseo de acercarte más a lo que puedes ser, a tu diseño original.
El mundo nos empuja y nos invita a nuevas aventuras y sueños; eso es posible en la medida que va de acuerdo con lo que somos, lo que nos frena, lo que nos impulsa y lo que nos motiva.
- ¿Cuánto te conoces?
- ¿Cuánto has resuelto y sanado de lo que te ha herido o dañado?
- ¿Hasta qué punto mantienes patrones que hacen girar tu vida en lugar de permitirte avanzar?
La realidad de hoy
En una cultura que nos da unas falsas creencias y unas expectativas ilusorias, que nos impone estereotipos que debemos tener como son la belleza, el poder, la riqueza, la fama y el éxito y si no los logramos tenemos que aparentar que sí los hemos logrado. Las cirugías plásticas son una realidad de cómo es urgente que otros me vean bello o bella para tapar quién soy yo, Yo mismo me veo feo , inadecuado, sin valor y lo que soy no me permitirá vivir feliz y a plenitud. Una sociedad que te impone el que tienes que ser fuerte, la debilidad o fragilidad no son validas.

¿Qué Conseguirás?
Un espacio seguro para iniciar un proceso de vivir en libertad, vivir desde tu Verdadero Yo.
Recibirás herramientas para enfrentar una realidad de vida muchas veces de engaño, máscaras y armaduras de protección que nos separan de los demás y aún de nosotros mismos.
La paradoja de esas máscaras es que te ayudan a vivir más «seguro», aunque te ahoguen y te hagan cada vez más indiferente a quien realmente eres.
Las armaduras que te hacen creer que eres fuerte, pero que no son tuyas y te llevan a estar más cansado y agotado. La vida espiritual, al ser desarrollada, te permitirá vivir de una manera armonizada con el trabajo, las relaciones interpersonales y el descanso.
Después del Taller, te ofrecemos un acompañamiento de 12 días, para profundizar en lo explorado durante el taller. Una forma de seguir sacando ganancia y provecho al conocerte y comprender desde dónde seguir encontrando el sentido y el propósito a tu vida.
Dirigido a
Un Taller dirigido a personas en cualquier lugar del mundo, que hablen español, que sienten que su vida no es lo que quisieran vivir y que están cansados de tratar de aparentar y buscar maneras de ganar el amor y aceptación de los demás, aquellos que se dan cuenta que necesitan un propósito en la vida, en el ahora y en la trascendencia, más allá.
Duración
Facilitadores
Más Sobre ¿Quién soy yo?
¿Quién soy yo?
¿Por qué soy como soy? A veces no me entiendo, no sé qué me pasa? ¿Cuánto me conozco en torno a mi forma de ser o reaccionar?