Jesús y el bautismo

Ser un seguidor de Jesús implica vivir como él vivió y seguir su voz

Jesús, siendo 100% humano se bautizó. Mateo 3: 13 nos cuenta que «Jesús fue desde Galilea a donde estaba Juan en el río Jordán, para que lo bautizara…». Hasta el momento no había hecho ningún milagro ni había tenido una vida pública. Este era un comienzo para él y lo hizo públicamente, afirmando su disposición diaria de hacer la voluntad de Dios Padre.

Para nosotros hoy día, el bautismo también es una respuesta a la invitación de seguirlo y hacer la voluntad del Padre. Toma el tiempo necesario para leer los textos y responder a cada pregunta, con el fin de aclarar inquietudes y tomar decisiones. 

Bautizarse es seguir avanzando en el camino espiritual 

Detengámonos en una inspiradora vivencia frente al bautismo. Felipe, un discípulo de Jesús va camino de Jerusalén a Gaza por indicación del Señor. Por esa misma vía va un hombre de Etiopía que acaba de adorar en Jerusalén y está leyendo en voz alta una porción del libro escrito por el profeta Isaías; él reconoce que no logra captar el sentido de lo que lee. Entonces…

«…Felipe, comenzando con ese mismo pasaje de la Escritura, se puso a hablarle de las buenas noticias acerca de Jesús. A un lado del camino encontraron agua.¡Mira! ¡Aquí hay agua! —exclamó el funcionario—. ¿Por qué no me bautizas?

 Siempre y cuando creas de corazón, no hay nada que lo impida —le dijo FelipeCreo que Jesucristo es el Hijo de Dios —respondió el eunuco. Detuvieron entonces la carroza, bajaron ambos al agua y Felipe lo bautizó. Al salir del agua, el Espíritu del Señor se llevó a Felipe y el funcionario ya no lo vio: Pero a pesar de esto, siguió gozoso su camino».

(Hechos 8: 26 – 39)

Cuando este hombre captó el sentido de las palabras que leía y escuchaba, tomó una valiosa decisión y se bautizó. No tuvo que esperar meses o años para estar listo, porque tenía claro que Jesús, más allá de esperar algo de la humanidad, entregó su vida como Hijo de Dios para darle a cada persona la posibilidad de una vida nueva y una relación nueva con el Padre, consigo mismo y con los demás. 

Al bautizarse se sumergió en el agua. Sumergirse simboliza la muerte a esa vida sin Cristo y sin esperanza, al tener el corazón quebrado. De la misma manera, salir del agua simboliza la resurrección, haber nacido a una nueva vida a través de Cristo. Cristo mismo en su muerte y resurrección (Romanos 6: 3 – 4). Aceptar la invitación a vivir desde la fe, la esperanza y el amor del Dios que ama primero, que entrega todo y que ofrece lo nuevo a través de su Hijo Jesucristo. No para conseguir algo sino porque se ha recibido y se tiene la certeza de la transformación que ya se está experimentando.

Si has empezado una vida nueva gracias a la muerte y resurrección del Señor Jesucristo,

¿A qué te inspira este alto funcionario del gobierno de Etiopía con su iniciativa de bautizarse tan pronto captó que nada se lo impedía?

  

Bautizarse es sumergirse en el agua y salir del agua

    

Importante para recordar:

*El bautismo es para reafirmar que ya has experimentado ese nuevo nacimiento espiritual.

 *El bautismo no es para perdón de pecados, tus pecados son perdonados cuando lo confiesas y te arrepientes; así recibes el perdón de Dios a través de la muerte de Jesús en la cruz.

 *En el bautismo NO recibes al Espíritu Santo, pues ya lo has recibido cuando por la fe creíste en Jesús como el hijo de Dios y lo invitaste a morar en tí.

 *Al bautizarte NO quedas libre de las tentaciones o el pecado porque continúas la vida en un mundo lleno de maldad; pero tienes al Espíritu Santo para guiarte y transformarte.

 

¡El Bautismo es una experiencia espiritual

en el caminar  con Jesús!

Termina este tiempo disfrutando el video que entrelaza lo que has venido leyendo y reflexionando.     

De pronto trae nueva inspiración y afirmación en tu decisión.

Crecer al Experimentar Cambios desde el Corazón

vivificar tu espiritualidadfortalecer tus relaciones.